Mostrando 6 a 15, de 77 entrada/s en total:
En la actualidad, es habitual la cirugía en recién nacidos. Más del 20% de las intervenciones se presentan en la edad pediátrica. Los avances en medicina permiten realizar procedimientos que parecían imposibles de lograr Gracias a los avances en la medicina y puntualmente en el campo de la cirugía mínimamente invasiva, en su técnica y en el desarrollo instrumental apropiado, hoy se pueden realizar procedimientos que parecían imposibles de lograr, este es el caso de la videoendoscopía... Continuar leyendo
Incluye la creación de oficinas de atención al usuario, turnos telefónicos y apoyo a profesionales agredidos. En el Ludovica ya se implementan
Oficinas de atención al usuario para orientarlo, informarle de sus derechos y permitirle plantear sus dificultades; controles básicos por parte de enfermeros en las salas de espera para reducir el grado de ansiedad de los pacientes; capacitación en comunicación para profesionales encargados de transmitir malos pronósticos. Estos son algunos de los... Continuar leyendo
En el marco del 29º Congreso de Cardiología, se presentó el simposio “Reunión Conjunta FAC – SAL – IAS: Lípidos y Regresión de la Aterosclerosis”, que estuvo a cargo del doctor Gerardo Elikir, presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos y médico de la Fundación Favaloro y se centró en el análisis de estudios clínicos con diferentes esquemas terapéuticos para tratar la aterosclerosis y producir regresión de la placa de ateroma.... Continuar leyendo
Médicos americanos lanzaron una nueva guía para que los especialistas alerten a los pacientes en peligro de un accidente cardiovascular. Qué factores tener en cuenta. La Asociación Americana de la Salud y la de Accidente Cerebrovascular (ACV) consensuaron una nueva guía médica, que difunde los factores de riesgo de esa enfermedad y las estrategias para reducir su incidencia. El material, que pretende ser una herramienta de consulta para los neurólogos, señaló que en los pacientes con dos o más... Continuar leyendo
Una encuesta privada concluyó que 7 de cada 10 padres argentinos desconocen qué son las enfermedades neumocócicas. El 84% dijo no temer que su hijo se contagie. Estos males son la principal causa de muerte prevenible por vacuna en menores de 5 años.
A pesar de que la enfermedad neumocócica representa un serio riesgo para los bebés y niños pequeños... Continuar leyendo
Compartir26 Los expertos aseguran que ellas no son propensas a consultar al médico sobre cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares. “Están mucho más preocupadas por los problemas ginecológicos”, indicaron. El cigarrillo y el sedentarismo, las principales causas Un reciente informe del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) indicó que un 33% de las argentinas muere en el país como consecuencia de enfermedades cardiovasculares. En tanto, desde la Organización Mundial de la... Continuar leyendo
Qué es? La vesícula biliar es un órgano pequeño en forma de pera situada debajo del hígado en la parte superior del abdomen. La vesícula biliar almacena bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda a digerir las grasas. Durante la digestión, la vesícula biliar libera bilis hacia el intestino delgado a través de un tubo delgado que conecta el hígado y la vesícula biliar con el intestino delgado. El cáncer es el crecimiento descontrolado de células anormales. Según la Sociedad Oncológica... Continuar leyendo
¿Qué es? Un traumatismo craneal (en la cabeza) puede causar varios tipos de lesiones en la cabeza. Estas incluyen: • Fractura craneal: es una rotura o fractura de uno de los huesos del cráneo. En algunos casos, el cráneo se hunde, de manera que los fragmentos del hueso roto presionan contra la superficie del cerebro. Esto se denomina fractura craneal deprimida. En la mayoría de los casos, una fractura craneal causa un magullón (contusión) sobre la superficie del cerebro debajo de la factura.... Continuar leyendo
¿Qué es? La celulitis es una infección grave de la piel causada por bacterias. Las bacterias penetran la capa externa protectora de la piel, generalmente donde se encuentra una lesión, por ejemplo, un corte, un pinchazo, una llaga, una quemadura o una mordedura. La celulitis puede aparecer donde se realizó una cirugía o donde hay un catéter. Una vez que se encuentran debajo de la superficie de la piel, las bacterias se multiplican y producen sustancias químicas que provocan la inflamación de la... Continuar leyendo
Una antioxidante sería capaz de prevenir el daño causado al hígado por el exceso de alcohol, según indica una investigación realizada en la Universidad de Alabama en Birmingham. Los resultados, publicados en el journal Hepatology, parecen indicar la ruta a seguir por los tratamientos para revertir la esteatosis hepática o hígado graso, que puede culminar en cirrosis y/o cáncer. El equipo de investigación introdujo un antioxidante llamado Ubiquinona orientada a la mitocondria, o MitoQ,... Continuar leyendo
|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|